Formación práctica en competencias profesionales
La Evolución del Lavado de Dinero Hacia una Realidad Financiera/Digital
Innovación en la Gestión de Riesgos Digitales/Ciberseguridad
-
Hotel W Panamá, Calle 50 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá
-
20 de Abril, 2023
¿POR QUÉ PARTICIPAR?
Discusiones grupales y actividades basadas en escenarios reales
Ejercicios prácticos
Verificaciones y evaluaciones de conocimientos
Certificado de asistencia con hasta 7 créditos CFCS
Encuestas y sesión de preguntas y respuestas
INSCRÍBASE AHORA
REGULAR
Descuento expira el 17 de marzo
MIEMBRO
Descuento expira el 17 de marzo
GOBIERNO
Standard Rate
SOBRE EL EVENTO
En la última década, y especialmente los últimos años, las tecnologías han experimentado un crecimiento exponencial en todas las industrias y esta nueva realidad revolucionó indefectiblemente las operaciones financieras en América Latina; con todas las ventajas, pero también riesgos que representan: los bancos y las empresas financieras tradicionales se han tenido que adaptar para subirse a la ola de innovación, hoy toda compañía es inherentemente tecnológica incluso las financieras tradicionales —no solo las Fintech— por lo que es fundamental reforzar las estructuras de control que esta realidad presenta.
Enfrentar las nuevas formas de fraude bancario / financiero, los nuevos canales para el lavado de dinero y los delitos financieros en general en este nuevo ambiente es ahora una parte esencial para proteger el sistema bancario / financiero de los delincuentes. Es por todo esto que la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros está lanzando su primer taller enfocado en comprender y abordar las nuevas amenazas de delitos financieros y también las nuevas herramientas y estrategias para hacerle frente.
TEMAS QUE SERÁN CUBIERTOS
¡OBTENGA HASTA 7 CRÉDITOS CFCS!
QUIÉN DEBE ATENDER
PROGRAMA
El programa puede estar sujeto a cambios
-
Abril 20
9:00 AM – 10:00 AM ET
Gestión Integral de Prevención de Fraude y Lavado de Dinero en un Panorama Financiero en Constante Evolución
La tecnología avanza y los delincuentes –estafadores, lavadores, et al.— han estado adaptando sus métodos para encontrar nuevas debilidades para explotar. Cualquiera sean las medidas de seguridad, los avezados delincuentes están trabajando para encontrar el camino para poder esquivarlas. Las empresas de servicios financieros aún enfrentan las mismas categorías generales de fraude y lavado de dinero que han enfrentado durante décadas, pero los detalles han cambiado a medida que la tecnología ha evolucionado. Varias formas de robo de identidad, identidades sintéticas y otras formas sofisticadas de fraude, LD y delitos financieros están aumentando a un ritmo alarmante, creando desafíos para el flujo de trabajo de gestión de fraude en estas organizaciones.
10:00 AM – 11.00 AM ET
Pasos Clave Para Implementar un Sólido Programa de Onboarding Digital y prevenir el FinCrime
El Onboarding Digital es el proceso con el que las empresas incorporan a sus clientes y usuarios de una forma ágil, sencilla y segura. El inicio de la relación comercial representa el momento clave entre la organización y el cliente en términos de seguridad y cumplimiento. Esta nueva versión de aceptación de cliente -trae aparejado nuevas oportunidades de negocios, pero también nuevos riesgos de fraude, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Por esto son necesarios nuevos procesos y herramientas que mitiguen los posibles riesgos. Es fundamental que las organizaciones cuenten con procesos robustos, automatizados y basados en herramientas tecnológicas que permitan aplicar una precisa identificación del cliente (presencial y mucho más remoto) y un correcto KYC (conocimiento del cliente) como medida básica o inicial de prevención de fraudes.
11:00 AM – 11:30 AM ET
Receso
11:30 AM – 12:30 PM ET
Tendencias, Tipologías y Análisis Casuístico del Uso Criminal de Monedas/Activos Virtuales
Todos hemos escuchado (seguro que muchas veces) que las criptomonedas presentan riesgos de delitos financieros, pero ¿cómo exactamente están siendo utilizadas en actividades ilícitas y quién está detrás de esto? Esta sesión explora las tendencias y los problemas emergentes en el uso de cripto por parte de delincuentes, incluido el uso de cripto para esquemas de fraude cibernético, mulas de dinero, financiamiento del terrorismo, evasión de regímenes de sanciones y más. A través de estudios de casos, exploraremos cómo están evolucionando los cripto-delincuentes y cómo las instituciones financieras tradicionales pueden adaptarse. Para abordar el riesgo de delitos financieros en las criptomonedas se debe comenzar entendiendo cómo se compran, venden, intercambian y negocian las criptomonedas, y especialmente cómo ese proceso se conecta con el sistema financiero tradicional o "fiduciario".
12:30 PM – 1:30 PM ET
Gestión de Riesgos de Seguridad Cibernética y de la Información… y Enseñanzas de Recientes Casos
In this session, one non-profit organization details their tireless work against Human Trafficking, highlighting individuals who have suffered the lasting effects of this crime.
La evolución de la tecnología ha llevado a nuevas formas de cometer delitos y al crecimiento del delito financiero/cibernético, como hemos visto en un creciente (y reciente) número de ciberataques, que van de casos como el ataque de ransomware a varias agencias gubernamentales en Costa Rica, al ataque a Banco de Chile y el sistema de pagos de bancos en México, entre otros. Es fundamental que todos los bancos, instituciones financieras y no financieras en general establezcan una precisa gestión de riesgo de seguridad cibernética si no quieren caer en problemas. En esta exploraremos algunos de los casos más emblemáticos (y las lecciones que dejaron) y las técnicas cibernéticas más peligrosos, que incluyen al Business Email Compromise (BEC), Phishing y Spearphishing, Denial of Service (DOS), virus, worms, Trojan horses, control system attacks, entre otros.
1:30 PM – 2:30 PM ET
Almuerzo
2:30 PM – 3:30 PM ET
Investigación Financiera 4.0 — Pilares para una Investigación con Nuevos Productos, Servicios y Clientes Digitales
The House Always Wins? The State of Play in Casino and Gaming AML ComplianceNetworking and Discussion
Realizar investigaciones en un ambiente de gran virtualidad, identificar las operaciones financieras o los delincuentes que se esconden en los rincones digitales –incluyendo los que usan criptomonedas—, es posiblemente uno de los principales obstáculos para muchos investigadores financieros en la actualidad. Esta sesión brindará conocimiento, herramientas y técnicas para establecer una hoja de ruta precisa para realizar investigaciones en una era de COMPLIANCE 4.0, incluyendo investigaciones de fuentes abiertas de información (OSINT) y de transacciones con criptomonedas.
3:30 PM – 4:00 PM ET
Receso
4:00 PM – 5:30 PM ET
Trabajo Práctico ALD/CFT y FinCrime
Hay mucho que absorber cuando se trata de los riesgos del nuevo mundo financiero / digital y la necesidad de mitigar el riesgo de la innovación tecnológica en ardides delictivos, la vulnerabilidad frente a ciberataques y el peligro de no contemplar correctamente los controles para un preciso programa de onboarding digital, es por eso que cerraremos realizando con los participantes un trabajo práctico y las lecciones clave, las novedades y las conclusiones de las sesiones previas, haremos recomendaciones para apuntalar los conocimientos adquiridos que pueden ser aplicados en los trabajos diarios en las distintas organizaciones que están, poco a poco, exponiéndose a estos nuevos riesgos.
ORADORES
La lista de oradores puede estar sujeta a cambios